Subscribe:

Ads 468x60px

Datos personales

domingo, 21 de julio de 2013

Receta de cocina: Helado de turrón al Pedro Ximenez

Aunque mis conocimientos culinarios son inexistentes, se limitan a meter una bolsa de palomitas
en el microondas, os voy a presentar un postre muy fácil de hacer y que esta
Realmente delicioso.
Ingredientes:
-          Helado de turrón Alacant
-          Vino Pedro Ximenez

Cortamos un trozo de helado de turrón, lo emplatamos y vertemos un poco de Pedro Ximenez sobre el helado. Y ya esta listo para comer. Como veis no tiene dificultad alguna.

Aunque se puede usar cualquier tipo de helado de turrón es recomendable que uséis el helado de Alacant, una verdadera delicatessen, con un sabor inigualable y con el cual la experiencia culinaria será más satisfactoria.

El helado lo podéis comprar en barra de 1 litro o en cubeta de 2,5 litro.

Tratamiento de las cremas de helado

Con el objetivo de conseguir la confianza en sus clientes y con ello potenciar el éxito en su negocio es fundamental una cuidada presentación de las cremas. Aquí le presentamos un pequeña guía de manejo para ayudarle.

RECOMENDACIONES GENERALES:
-Es conveniente mantener separadas las diferentes gamas de cremas.
-La temperatura adecuada de manipulación de las cremas está entre los -14º y los -16º, puede vigilar las temperaturas de las cremas con el termómetro de inmersión.
-Pon en los extremos laterales de la vitrina las cremas de menor dureza.
-Para dar vistosidad a la vitrina intercale cremas de colores diferentes.
-Las bandejas que estén casi vacías, úselas para completar la nueva bandeja en exposición.
-En exposición en vitrina coloque las bandejas con la parte llena de crema.
-Los sorbetes al no llevar ni grasa ni leche tienen que tener un mayor cuidado porque si se deja ablandar tomará una textura cristalina.
-A los sorbetes hay que darles el mínimo número de choques térmicos posibles, evitando su acumulación y gastando siempre el mas antiguo.  



sábado, 20 de julio de 2013

Crema Vegetal Topping Express

Hemos añadido a nuestro catalogo  de productos la  crema vegetal Topping Express Duo, sin azucar.  Puede usarse como alternativa a la nata.
Es ideal para la cocina y la pastelería, la mejor alternativa para todas sus aplicaciones. Adecuada para la preparación de salsas de cocina y postres. Con un sabor excelente a nata. Muy fácil de usar y con una larga vida útil.
Algunas de sus características:
Puede usarse tanto para cocinar como para montar.
Para cocinar garantiza una gran estabilidad al añadirle ácidos y/o alcoholes, nos desvirtúa los sabores
Y le aporta un óptimo color a  sus elaboraciones.
Para montar garantiza un mayor rendimiento, una excelente firmeza y estabilidad y un color blanco muy natural.

Uso:
Para pastelería y repostería: elaboración de mousses, bavaroises, tartas tradicionales. Antes de montar hay que
Dejar enfriar el producto a +6º/+8º C.
Para cocinar: elaboración de salsas,sopas,quiches…Utilizar directamente del envase.
Estable al baño María, no se separa cuando se añade en platos calientes resultando en una salsa cremosa.

Viene en formato brick de 1 litro, la caja contiene 12 unidades. Se debe mantener entre +2º C y +20º C.  Y tiene una caducidad de 12  meses desde la fecha de fabricación.
Además de todo esto a un precio muy competitivo respecto a otras natas.

Verduras Congeladas

Una alternativa saludable en nuestra dieta son las verduras congeladas.
Estas una vez recolectadas en un periodo escaso de tiempo se llevan a la fábrica, donde se lavan y limpian, se eliminan las partes no comestibles y  se someten a un proceso de blanqueado o escaldado consistente en sumergirlas en agua hirviendo durante un tiempo breve, con ello las verduras se higienizan, eliminando microbios potencialmente peligrosos,  y se inactivan sus enzimas, sustancias que aceleran sus descomposición. El último paso es la ultracongelación de las verduras.
De esta forma las verduras congeladas tienen la ventaja de ser mas cómodas que las naturales  ya que  están limpias, ya vienen lavadas, cortadas y listas para su cocción (sin necesidad de descongelarlas) directamente en agua hirviendo. Además al pasar tan poco tiempo entre la recolección y la congelación (tan sólo unas horas)  conservan muy bien las cualidades nutritivas de las verduras frescas, pudiendo ser  incluso en ocasiones superior su contenido en vitaminas y minerales. 
Las verduras mantendrán todas  sus propiedades mientras se mantenga  la cadena del frío, se respeten las fechas de consumo, se descongelen una sola vez y se cocinen adecuadamente.

En nuestra empresa ofrecemos una amplia variedad de verduras congeladas con las que satisfacer las necesidades de nuestros clientes.