Objetivo que persigue la conservación de los alimentos.
El objetivo que persigue la conservación de alimentos es evitar que sean atacados por microorganismos que originan la descomposición, y así poder almacenarlos, por más tiempo.
Conservación por frío.
La aplicación del frío es uno de los métodos más extendidos para la conservación de los alimentos. El frío va a inhibir los agentes alterantes de una forma total o parcial.
Las ventajas son numerosas, por un lado permiten conservar los alimentos a largo plazo, principalmente a través de la congelación.
- Refrigeración:
Es un método que permite conservar los alimentos durante un tiempo de días o
semanas.
La temperatura de la refrigeración reduce la velocidad de crecimiento de los microorganismos termófilos y muchos de los mesófilos, en cambio los de tipo psicotrofos pueden multiplicarse.
Cuando refrigeramos debemos controlar los siguientes factores:
- Temperatura: la temperatura óptima oscila entre 0-5°C.
- La humedad, ya que si el ambiente es muy seco se reproducirá paso de humedad desde el alimento al medio.
- La luz, pues las cámaras de refrigeración son oscuras para evitar la oxidación, principalmente de las grasas.
- La composición de la atmósfera, ya que si aumenta la concentración de monóxido de carbono, se retrasa el periodo de maduración. Y si aumenta la concentración de oxígeno, la aceleramos.
- Congelación:Es un método adecuado para la conservación de alimentos a largo plazo, ya quemantiene perfectamente las condiciones organolépticas y nutritivas de los alimentos.A pesar de las bajas temperaturas, todavía existe en el alimento agua líquida, yaque a las temperaturas de congelación ( -18°C) no todo el agua está congelada.Algunas de las alteraciones que pueden tener los alimentos sometidos acongelación son:- Quemadura por frío.- Modificaciones químicas:
- Enraciamiento de las grasas.
- Cambios de color.
- Pérdidas de nutrientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario